Hola mortales; sip, Rediem ha regresado... el semestre ha terminado y podre descansar de actividades escolares e intentaré escribir algo por aqui un poco más amenudo... pero por ahora:
Para empezar… ¿Que pipas es el multiverso?
Eso es algo, casi fácil de responder. “Multiverso” es un
término usado para definir los múltiples universos existentes (conjunto de
universos en un solo universo), según las hipótesis que afirman que existen
universos diferentes del nuestro propio. La estructura del multiverso, la
naturaleza de cada universo dentro de él, así como la relación entre los
diversos universos constituyentes, dependen de la hipótesis de multiverso
considerada. Según cualquiera de esas hipótesis, el multiverso comprende todo
lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, todas las
formas de materia, energía y cantidad de movimiento, y las leyes físicas y
constantes que las gobiernan.
El término de "multiverso" fue acuñado en 1895 por
el psicólogo William James.1 El concepto de multiverso se ha usado en
cosmología, física, astronomía, filosofía, psicología trans-personal y ficción,
en particular dentro de la ciencia ficción y de la fantasía. Los diferentes
universos dentro del multiverso son a veces llamados universos paralelos. En
otros contextos, también son llamados «universos alternativos», «universos
cuánticos», «dimensiones interpenetrantes», «mundos paralelos», «realidades
alternativas» o «líneas de tiempo alternativas».
El cosmólogo Max Tegmark ha proporcionado una taxonomía para
los universos existentes más allá del universo observable. De acuerdo a la
clasificación de Tegmark, los niveles definidos pueden ser entendidos como que
abarcan y se expanden sobre niveles previos.
Dentro de la ficción, sobre todo en la ciencia ficción y la
fantasía, el concepto del multiverso ha sido empleado exhaustivamente; como es este
segmento de racionalismo en un tema algo complejo.
El Multiverso que planeo intentar exponer, es el universo
ficticio de las historias de los videos loquendo en “Pottato tube”, ya que básicamente
es una "construcción cósmica de la realidad" dentro de la realidad
misma; en la que ha recogido muchas de las fantásticas historias alternativas y
mundos creados a partir de las diferentes bases ficticias que han sido contadas
por los usuarios y que tienen dentro y fuera de la continuidad de este denominado
“Universo LQ”.
Los mundos del multiverso en esta proporción forman un
espacio y destino común entre sí, y su estructura ha ido cambiado varias veces
en la historia de todos los videos publicados por los usuarios, enriqueciendo o
jodiendo la “cronología” a lo largo de sus historia; Como ya se sabe, el
multiverso, describe múltiples versiones del universo que existen en el mismo
espacio, separadas unas de otras por sus diferentes resonancias vibracionales.
En cada uno, pero sin afectarse de sobremanera tan extrema entre sí.
El Multiverso LQ ha debutado como parte principal en las
series loquendo de los usuarios denominados “Loquenderos”, las cuales toman
parte al hacer referencia a él habitar en la misma ciudad o región mundial… o
incluso al anexar la aparición de diversos avatares de otros usuarios para
complementar el argumento. Cabe mencionar que algunas de estas series en su
momento junto con la adaptación de sagas con participación de diferentes
usuarios han intentado generar cierto grado de coherencia en un sinfín de
universos a su vez, no hay una oficialización posible de que representan un
Universo Paralelo del Multiverso general en el estrato en el que nosotros los
humanos vivimos.
Dada la explicación previa, uno puede arriesgarse a admitir
que cada acción o toma de decisión que se realice, genera en su defecto
diferentes versiones de un mismo plano existencial en las cuales el universo
puede ser; ya sea cambiando detalles mediante constantes y variables; El ritmo
y rumbo del universo se modifica así mismo y se sobrescribe cada determinado
tiempo, ya que para el protocolo o sistema que maneja el multiverso, el
mantener una cantidad innecesaria de excesivos universos a partir de mínimos
cambios, puede generar fallos o gliches en la realidad.
Para evitar esta clase de errores o fallos, el sistema por
si mismo se hace cargo de de las realidades innecesarias mediante un raro fenómeno
poco comprendido, denominado “Sismo cósmico”
En las proximas entregas hablaremos sobre una forma en la cual una parte del universo está organizada... De los diferentes universos conocidos y de las diferentes variantes de un mismo universo en concreto.